NOTICIAS/EVENTOS
Noticia «Participación del IB en «Alicante Conexión Salud»
Mañana se celebra en III Foro Provincial de Innovación Abierta en Salud “Alicante Conexión Salud” donde participan varios investigadores del IB, Nicolás García, José Ignacio Moreno, Ana Peiró y Eduardo Fernández.
Seminario «Slow release of a synthetic auxin induces formation of adventitious roots in recalcitrant woody plants»
El próximo 31/54/2024, a las 11:30 h, tendrá lugar en el salón de actos del Instituto de Bioingeniería, ubicado en el edificio Vinalopó del campus de Elche, una conferencia de investigación titulada “Slow release of a synthetic auxin induces formation of adventitious roots in recalcitrant woody plants”.
Seminario «Protecting Innovation. Intellectual Property Protection Principles»
La Universidad Miguel Hernández organiza el seminario «Protecting Innovation. Intellectual Property Protection Principles» impartido por la Dr. Harm Deckers , presidente y CEO de HMD Consulting. El seminario tendrá lugar el próximo viernes 26 de abril a las 15h en el aula 1.7 de Altabix.
El Instituto de Bioingeniería
OBJETIVOS
-
Neuroingeniería biomédica. Robótica médica y medicina regenerativa.
-
Calidad y seguridad alimentaria. Nutrición y deporte.
-
Genómica estructural y funcional de las plantas.
-
Toxicología y seguridad química, neurotoxicidad y embriotoxicidad.
-
Ensayos clínicos y monitorización de fármacos.
-
Síntesis y diseño de moléculas orgánicas con aplicaciones en nanotecnología y biotecnología.
-
Diseño y obtención de nuevos biomateriales.
-
Desarrollo de sistemas ópticos de imagen avanzada y luz estructurada.
-
Zoología aplicada y biofísica.
-
Terapia celular regenerativa
El Instituto de Bioingeniería (IB) inicia su proceso de constitución con la Universidad Miguel Hernández en 1996. Desde entonces el Instituto ha ido desarrollando líneas de investigación hasta ser en la actualidad un referente por la calidad y repercusión de su producción investigadora y científica. Este hecho lo evidencia la marcada participación de nuestros científicos en diversos programas regionales, nacionales y europeos, la obtención de fondos propios, subvenciones y galardones y artículos publicados.
El Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández es un centro interdisciplinar cuya misión es llevar a cabo una investigación de calidad que cree conocimiento y a la vez contribuya al aumento de la calidad de vida y la salud. Su convivencia con otros centros de investigación en el campus ilicitano hace que el entorno en el que se encuentra el IB sea de elevada actividad científica, lo cual favorece y permite desarrollar proyectos de gran relevancia. Un hecho sumado a los estrechos vínculos con los que la institución cuenta a nivel nacional e internacional con otros centros, universidades, hospitales, instituciones y empresas posibilita que ciencia y tecnología se unan para solucionar problemas presentados por la Biología, la Medicina, la Ingeniería, la Química, la Física y los Materiales y las aplicaciones tecnológicas del conocimiento científico.
Debido al largo espectro de disciplinas que confluyen en la Bioingeniería, es normal que se centre en aspectos particulares de ahí que las actuales 7 unidades de investigación, 19 grupos de investigación con los que cuenta el IB aborden el estudio de la Bioingeniería desde un enfoque muy amplio y diverso. Una labor que llevan a cabo día a día más de las 100 personas que cuenta el instituto entre investigadores y personal de apoyo. Un equipo experto y multidisciplinar y con un carácter eminentemente internacional que nos posiciona en el mejor lugar para la consecución de nuestras metas y objetivos de futuro y que año a año pone el listón más alto tal y como muestran nuestros indicadores de actividad científica, datos que abalan la notable transcendencia del centro.
Equipo Directivo