La tercera edición de los Premios CIO 100 Awards, el programa global de premios organizado en múltiples países de todo el mundo por el grupo editorial Foundry, e IDC, prestigiosa firma de análisis de la industria TIC, ha concedido el Premio Especial a la Sostenibilidad al proyecto presentado por la Cátedra Bidons Egara del Instituto de Bioingeniería de la UMH, la empresa Alston España y la Empresa del Parque Científico de la UMH Instead Technologies. Estos premios reconocen el liderazgo de aquellas personas, empresas y entidades que más han destacado por su innovación e impacto, y que han contribuido a la transformación digital en España a lo largo de 2024.

El Profesor Eduardo Fernández, Director del Instituto de Bioingeniería, y Víctor Andrés Martín, líder de proyectos de ciencia de datos e inteligencia artificial de la empresa Alston España, han recogido el prestigioso galardón en una Gala organizada el 11 de diciembre en el Hotel Mandarin Ritz de Madrid.

El proyecto premiado, denominado “Interfonía para todos”, es un proyecto pionero que tiene como principal objetivo eliminar barreras y crear entornos de transporte público más inclusivos y seguros. El Dr. Eduardo Fernández explica que, “aunque por ejemplo las estaciones en líneas de cercanías, metros, tranvías, y otros sistemas de transporte ferroviarios, disponen de interfonos que permiten a los pasajeros contactar con el personal de las estaciones y con el centro de control en caso de emergencia o necesidad de información, muchas personas con diferentes discapacidades tienen problemas para localizar estos estos interfonos. Esto puede representar un grave problema, especialmente en casos de emergencia”.

Esta nueva funcionalidad requiere el uso de un dispositivo adaptado (como un bastón inteligente u otros formatos para otras situaciones) y la instalación de sensores en las estaciones. Gracias a ello, los pasajeros pueden avisar fácilmente, pulsando un botón situado en el bastón inteligente o en una pulsera que llevan con ellos, en caso de necesitar asistencia o información. Tras la alerta, reciben una llamada o videollamada directamente a su teléfono personal. El nuevo sistema también permite localizar fácilmente a estos pasajeros si fuera necesaria su evacuación.

Las pruebas de concepto han sido realizadas incluyendo esta nueva funcionalidad dentro del Bastón Egara, que es un sistema totalmente compatible con el bastón blanco tradicional, que además puede detectar y advertir al usuario de obstáculos aéreos gracias a tres sensores específicos y algoritmos de inteligencia artificial.

El sistema propuesto es un excelente complemento para eliminar las barreras a las que se enfrentan muchas personas y facilitar su movilidad y confianza. Proporciona una mayor confianza a los pasajeros en el uso del transporte público, sobre todo aquellos pasajeros con necesidades especiales. Además, también mejora las condiciones de acceso a los medios de información e incrementa la seguridad de las estaciones.